Medios
En García Carbonell Abogados ponemos nuestro conocimiento experto a disposición de la sociedad. Conscientes de la necesidad imperiosa de aportar información veraz, contextualizada y útil a los ciudadanos, los profesionales que integran nuestro equipo colaboran con diversos medios de comunicación aportando su visión sobre determinadas cuestiones legales.
En este espacio ofrecemos una recopilación de las apariciones de García Carbonell Abogados en estos medios.
Si deseas ampliar información sobre alguno de los contenidos publicados en este espacio, contacta con nosotros llamando al 967 55 04 41 o enviando un correo electrónico a info@garciacarbonellabogados.es.
La protección del consumidor en la contratación electrónica: ¿Ficción o realidad?
Nuestro compañero, Manuel Cazalilla Ruiz, ha publicado una tribuna de opinión en El Derecho acerca de la protección del consumidor en la contratación electrónica. En este artículo, analiza si el consumidor están realmente protegidos. En primer lugar, cabe mencionar...
¿Hasta qué punto es legal solicitar el pasaporte Covid esta Navidad?
Algunos gobiernos autonómicos han intentado implantar medidas restrictivas con el objetivo de reducir el riesgo de contagio del COVID-19 e intentar paliar lo máximo posible los efectos adversos que la pandemia está generando en nuestra sociedad. Una de esas medidas ha sido implantar la obligación a los ciudadanos de mostrar el pasaporte COVD-19 para admitir su entrada en determinados espacios cerrados como restaurantes o gimnasios.
¿Puede el Pasaporte Covid europeo incluir datos personales sanitarios sensibles de un ciudadano?
La Real Academia Española (RAE por sus iniciales) define “pasaporte” como: “Licencia o despacho por escrito que se da para poder pasar libre y seguramente de un pueblo o país a otro.” A su vez, el Reglamento (UE) 2.021/953 referente a un marco para la expedición,...
Derechos del menor: los niños artistas
En gran parte de los países, la actividad profesional infantil está prohibida, salvo en el mundo del espectáculo. Esta relación laboral, profundamente reglamentada, se rige a fuertes protocolos y medidas de seguridad. La meta es blindar la infancia para que los niños...
Un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Albacete reconoce a un informático el derecho a teletrabajar el 40% de su jornada laboral
Un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Albacete ha emitido una sentencia el 30 de julio de 2021 en la que valora el recurso de un informático que trabajaba para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y que requería ofrecer sus servicios de acuerdo con la...
La abogacía en agosto
El medio de comunicación jurídico Economist & Jurist, ha publicado en su sección «La abogacía en agosto», cómo se ha gestionado el despacho durante el período habitual de descanso de la Abogacía. En esta sección, miembros de firmas nacionales e internacionales...
Responsabilidad civil derivada del uso de la Inteligencia Artificial
¿Está nuestro ordenamiento jurídico capacitado para dar solución a los nuevos retos que plantea la inteligencia artificial? La interacción entre humanos y robots es cada vez mayor. Si bien hoy día el nivel de autonomía de las máquinas que conviven con nosotros es...
El impacto de la inteligencia artificial en la propiedad intelectual
Siempre he admirado profundamente a aquellos genios que son capaces de plantearse cuestiones de gran calado desde un punto de vista intelectual, ético, moral y filosófico. Leer a Isaac Asimov cobra más sentido que nunca en estos tiempos, pues te permite reflexionar...
La jornada laboral de cuatro días: ¿funcionaría en España?
Trabajar cuatro días y descansar tres… ¿Dónde hay que firmar? Sin duda alguna, ésta es la primera reflexión que haría cualquier trabajador ante el anuncio que realizó el Gobierno a principios de febrero, cuando aprobó destinar un fondo de cincuenta millones de euros...
Reglamento DORA: su impacto en entidades financieras y en sus Consejos de Administración
El impacto de las futuras amenazas en entornos digitales ha puesto en aviso a las Autoridades Financieras Europeas, las cuales están dedicando tiempo y esfuerzo a establecer un marco regulatorio común para minimizar el impacto del riesgo sistémico que se evidencia a...
Contacto
Calle Teodoro Camino, 24 Piso 1
02002 Albacete
t.: 967 55 04 41
f.: 967 50 45 30
e.: info@garciacarbonellabogados.es